

Nos encontramos en la recta final del estado de alarma en España, que expira el próximo 21 de junio. A partir de entonces ganaremos libertad de movimientos para desplazarnos sin restricciones por todo el territorio nacional y el extranjero. Con el verano a la vuelta de la esquina y la nueva normalidad a tocar, numerosas personas están haciendo planes para sus vacaciones.
Si bien la gran mayoría de los ciudadanos optarán por quedarse en casa haciendo turismo nacional, algunos están pensando en hacer una escapada a algún destino europeo desplazándose en su propio vehículo o en autocaravana, muy de moda en los últimos tiempos. Y pensando en las personas que quieren viajar por el continente, la Comisión Europea ha desarrollado un buscador web por países que ofrece todo tipo de información para resolver las dudas que pueden surgir sobre las condiciones sanitarias, de movilidad y de servicios en cada uno de ellos.
La herramienta interactiva Re-open EU ofrece información actualizada sobre los 27 Estados miembros: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia.
¿Todos los países permiten la libre circulación interior? ¿Debo permanecer en cuarentena? ¿Necesito un certificado médico o el resultado negativo del test para entrar? ¿Puedo transitar por las carreteras de cualquier país con mi vehículo particular para llegar a mi destino? ¿Cuándo es obligatorio utilizar mascarilla en cada uno de ellos? ¿Están abiertos todos los establecimientos de hostelería y comerciales?
Estas son solo algunas de las muchas dudas que nos pueden surgir cuando planeamos para este verano un viaje al extranjero. Y es que cada Estado puede tener sus normas específicas. Por ejemplo, mientras en Alemania hay que mantener una distancia social de 1,5 metros en lugares públicos, esta cifra baja a un metro en Austria y se eleva a dos en Portugal (3 para quienes practican deporte). Así pues, conviene tenerlo todo muy claro antes de partir hacia el nuevo destino.
La utilización de esta web es muy sencilla y está disponible en 23 idiomas distintos. Tan solo hay que seleccionar el país deseado en el menú desplegable y se cargarán todos los datos actualizados del mismo en el panel interactivo, que cuenta con cuatro grandes ámbitos temáticos (información general, viajes, servicios, así como salud y Seguridad), los cuáles dan respuesta a múltiples consultas que pueden surgir.
Más allá de resolver estas dudas, cuando las vacaciones se planifican en modo Road Trip (viaje en coche) o se pretende alquilar un vehículo en el destino, es importante saber la normativa de tráfico y los permisos necesarios para circular en cada país. Una forma muy fácil de hacerlo es con la aplicación Going Abroad , desarrollada también por la Comisión Europea y que da todos los detalles que debemos tener en cuenta cuando conducimos por los diferentes Estados miembros. Entre otras informaciones, indica los límites de velocidad máxima, la obligación del uso del cinturón de seguridad, las tasas de alcoholemia permitidas o las restricciones del manejo del móvil. Sabiendo todo esto se pueden evitar las multas en el extranjero.
Sea cual sea el lugar de destino europeo, hay que llevar siempre encima el permiso de conducir nacional, que es válido en la Unión Europea y en países con acuerdo bilateral. Asimismo, hay que llevar el permiso de circulación del automóvil y, si se da el caso, la tarjeta de la ITV en vigor. El coche debe contar obligatoriamente con un seguro que al menos cubra los daños causados a terceros en caso de accidente (no es necesario disponer de la Carta Verde).
Related Posts
-
13 enero, 2021 -
31 diciembre, 2020 5 consejos para mantener la armonía en Nochevieja
-
16 diciembre, 2020 Ventajas del gasoil de calefacción
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Agrupación Gasoil en El poder calorífico del gasóleo de calefacción
- Agrupación Gasoil en El poder calorífico del gasóleo de calefacción
- Agrupación Gasoil en Como calcular el gasóleo que consumo
- José Antonio Quiroga en Como calcular el gasóleo que consumo
- HOLLACK2203 en El poder calorífico del gasóleo de calefacción
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- diciembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- mayo 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- noviembre 2015
- octubre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2012
- junio 2012
- diciembre 2011
Deja un comentario