
Hasta 36 provincias estarán este lunes en alerta por riesgo de nevadas, viento, fenómenos costeros y aludes, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, el viento afectará a 30 provincias: Teruel, Zaragoza, Cantabria, Albacete, Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria, Zamora, Barcelona, Tarragona, Melilla, Madrid, Castellón, Valencia, Alicante, Ibiza y Formentera, Mallorca, La Rioja, Álava, Bizkaia, Gipuzkoa, Asturias y Murcia (aviso amarillo); y Huesca, Girona, Lleida y Navarra (aviso naranja).
Igualmente, Cantabria, León, Girona, Navarra, Álava y Asturias estarán en aviso amarillo por riesgo de nevadas, mientras que en aviso naranja por riesgo importante estarán Huesca y Lleida.
En este sentido, el Ministerio de Fomento ha activado 338 máquinas quitanieves y 48.850 toneladas de fundentes para hacer frente a la previsión de nevadas en Aragón y Cataluña. En concreto, en el Pirineo oscense podría registrarse una acumulación de nieve de 20 centímetros en 24 horas.
Almería, Granada, Melilla, Castellón, A Coruña, Lugo, Pontevedra, Ibiza y Formentera, Mallorca y Menorca tendrán avisos por riesgo de olas; y Cantabria, Girona, Tarragona, Bizkaia, Gipuzkoa y Asturias tendrán avisos por riesgo importante. Finalmente, Huesca, Lleida y Navarra estarán en aviso por riesgo de aludes.
Lluvias en el norte peninsular
Durante la jornada, se esperan cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en el norte peninsular, que podrían ser localmente fuertes o persistentes, e ir acompañadas de tormenta, en el Cantábrico oriental y Pirineos, tendiendo a remitir en Galicia.
Con menor probabilidad e intensidad, las precipitaciones también son posibles en los sistemas Central e Ibérico y áreas próximas. En el este de Baleares y norte de las islas Canarias de más relieve, es probable que se formen precipitaciones ocasionales.
En el resto del área mediterránea, Andalucía y sur de Canarias estará poco nuboso, mientras que en el resto de la Península habrá intervalos nubosos.
La cota de nieve oscilará entre los 1.200 y los 1.600 metros, bajando a los 900 y 1.200 en el noroeste; en el centro norte será de entre 700 y 1.400 metros; en Pirineos de 500 y 800 subiendo a 700 y 1.000 metros; en la Ibérica occidental 700 y 1.000 subiendo a 1.000 y 1.200 metros; en la Ibérica oriental estará entre los 700 y 800 subiendo a los 1.000 y 1.600; y en el sistema Central entre 1.400 y 1.600 metros.
Bajan las temperaturas en Pirineos y sur de Andalucía
Con respecto a las temperaturas, las diurnas experimentarán un descenso en Pirineos y sur de Andalucía, y subirán en la meseta Norte.
El frío provocará heladas débiles en ambas mesetas y, siendo más intensas, en zonas de montaña, que serán localmente fuertes en Pirineos.
Por último, soplarán vientos del noroeste en la Península y Baleares, con intensidad fuerte en el extremo norte, mitad oriental peninsular y en Baleares, con rachas muy fuertes en el Cantábrico oriental, zonas de montaña, bajo Ebro, Ampurdán y Baleares. Será de poniente con intervalos de fuerte en Estrecho y Alborán; y alisios en Canarias.
Fuente de la noticia: http://www.rtve.es/noticias/20190127/nuevo-frente-frio-pone-alerta-36-provincias-riesgo-viento-nevadas-olas-aludes/1875160.shtml
Related Posts
-
-
18 enero, 2019 Qué hago si mi coche no arranca por culpa de la ola de frío
-
Entradas recientes
- Cómo pueden influir en el petróleo las sanciones de EE.UU. a Venezuela
- Un nuevo frente frío pone en alerta a 36 provincias por riesgo de viento, nevadas, olas y aludes
- Qué hago si mi coche no arranca por culpa de la ola de frío
- Rohaní: “EEUU no podrá impedir la exportación de petróleo y gas”
- Desde todo el equipo de Agrupación Gasoil les deseamos una Feliz Navidad y un 2019 lleno de éxito.
Comentarios recientes
- Agrupación Gasoil en 6 formas de ahorrar calefacción en invierno
- Avelina en 6 formas de ahorrar calefacción en invierno
- Agrupación Gasoil en 6 formas de ahorrar calefacción en invierno
- Saunier Duval en 6 formas de ahorrar calefacción en invierno
- Agrupación Gasoil en Como preparar la calefacción para el invierno
Archivos
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- diciembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- mayo 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- noviembre 2015
- octubre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2012
- junio 2012
- diciembre 2011
Deja un comentario