
Si, aunque parezca difícil, se estima que ese sea el precio que puede alcanzar el barril de petróleo en algunos meses. Una cifra que no se alcanzaría, si fuese así, desde principios de 2011 y que provocaría que descendieran también los precios de sus derivados como el gasóleo, gasolina y, en general, todos aquellos productos cuyo precio se vea alterado por las fluctuaciones del precio del barril de crudo.
Uno de los motivos de este descenso en los precios del barril de petróleo se debe a la posible retirada de las sanciones internacionales impuestas a Irán. Un país que, por supuestamente fomentar el terrorismo y crear un programa nuclear, quizás, con fines militares, ha sufrido desde 1970 sanciones económicas por parte de los mercados internacionales.
Además, cuando el gobierno del entonces Sha Mohammad Reza Pahleví fue derrocado por la revolución islámica, se rompieron todos los acuerdos existentes con EEUU y el mundo occidental. En esa época aumentaron rápidamente en la economía iraní los ingresos por la producción de petróleo, pero la inversión extranjera se contrajo.
Ahora, tras llegar a un acuerdo por la congelación de su programa nuclear con el grupo de los 5+1 (EEUU, Francia, Rusia China, Reino Unido más Alemania), los cinco miembros del Consejo de Seguridad Nacional y Alemania, podría ver mejorar sus producciones de gas y petróleo y su economía en general, reincorporándose a los mercados financieros internacionales.
Irán es el cuarto productor mundial de petróleo con más de 3,5 millones de barriles diarios y es poseedor de la tercera reserva de petróleo más grande del mundo (10% del total mundial). Así, ese fin de las sanciones internacionales, supondría recuperar a Irán como una gran potencia energética en crecimiento.
Si se da el caso, países como Venezuela o Rusia se verán afectados ya que dependen del petróleo para equilibrar sus balanzas fiscales.
Irán podría exportar 800.000 barriles diarios más en tal sólo tres meses después de la retirada de sanciones, llegando a alcanzar los 7 millones diarios en pocos años y, si Venezuela consigue mejorar su caótica producción, el stock mundial y, por tanto, los precios, se verían fuertemente modificados.
Aunque no es un proceso que pueda darse inmediatamente ya que se necesitaría una fuerte inversión por parte del gobierno iraní e inversiones extranjeras en infraestructuras para poder explotar eficazmente esas reservas y atraer a empresas petroleras multinacionales que puedan sacar una alta rentabilidad.
Related Posts
-
22 febrero, 2021 -
-
12 febrero, 2021 De qué depende la vida útil de una caldera de gasoil
Deja un comentario Cancel
Entradas recientes
- Cómo limpiar y desinfectar el coche
- Cómo ahorrar dinero en calefacción: claves para gastar menos mientras teletrabajamos
- De qué depende la vida útil de una caldera de gasoil
- Ventajas del gasoil de calefacción para las comunidades de vecinos
- El tren de borrascas, posiblemente con Karim, conduce a Europa hacia el frío ruso
Comentarios recientes
- Agrupación Gasoil en El poder calorífico del gasóleo de calefacción
- Agrupación Gasoil en El poder calorífico del gasóleo de calefacción
- Agrupación Gasoil en Como calcular el gasóleo que consumo
- José Antonio Quiroga en Como calcular el gasóleo que consumo
- HOLLACK2203 en El poder calorífico del gasóleo de calefacción
Archivos
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- diciembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- mayo 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- noviembre 2015
- octubre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2012
- junio 2012
- diciembre 2011
4 Comments
el pretroleo a 25 dolares, no lo veremos nunca.
Se tienen que dar bastantes condiciones en este caso para que llegue a este valor. Pero lo que es cierto es que el precio del crudo sufre fluctuaciones constantes, igual que su consumo, y se dan por diferentes causas cómo conflictos bélicos, especulaciones, aparición de nuevos yacimientos o causas políticas, entre otras. Así que no podemos descartar nunca que el precio llegue a ese valor 😉
pues a mi, me gustaría verlo.
España consume de media 1,2 millones de barriles de petróleo al día y produce apenas 30.000 diarios, el echo importar a 50 dólares, significaría gastar más de 50 millones de dólares menos al día. Así que esta bajada sería beneficioso para mucha gente.