
Las empresas del sector energético tienen un objetivo común de un tiempo a esta parte. Se trata de la creación de nuevas fuentes de energía más sostenibles para el medio ambiente y también para “el bolsillo” de los consumidores.
Y es que, si bien nos preocupa la ecología y las consecuencias de no preservarla, también es preocupante el importe de las facturas eléctricas. Esta conjunción de factores ha motivado que el mercado ofrezca una serie de alternativas al consumo de electricidad tradicional o al consumo de los combustibles fósiles.
Pero atención, porque no todas ellas son lo que aparentan más allá del marketing con que se adornen. La realidad es que estas consideradas “fuentes de energía renovables” ni son tan beneficiosas para el medio ambiente ni resultan tan rentables como los combustibles tradicionales. Vamos a verlo contrastando el consumo de una caldera de gasoil tradicional con una Pellet de modelo equivalente .
Despejando incógnitas
El marketing que promociona las calderas de Pellet anuncia que su rendimiento es comparable en un 90% a una caldera de gasoil. Sin embargo, las matemáticas revelan algo interesante. En primer lugar, partamos de la base de que 1 litro de gasoil tiene el mismo poder calorífico que 2 kilos de pellet. El precio actual aproximado del gasóleo C es de unos 65 céntimos, y el kg de pellet en torno a 24 céntimos. Esto significa que serían necesarios más de 2 kilos de pellet para conseguir el mismo rendimiento que el gasoil, lo cual supondría que, si la pellet está en perfectas condiciones (algo que no siempre ocurre, y ahora lo veremos) el ahorro sería de un 20% respecto a una caldera de gasoil.
Pero como decíamos, las particulares características de las calderas pellet tienen una serie de limitaciones que repercuten de forma importante en su rendimiento. Algo que, tarde o temprano, genera gastos. Una de las irregularidades más frecuentes es la acumulación excesiva de hollín, bastante más que las calderas de gasoil. Cuando esto ocurre, la acumulación de de la ceniza en distintas partes de la caldera, supone que deban realizarse revisiones y limpiezas con mucha más frecuencia.
En cuanto a la garantía de las calderas de pellet, sus fabricantes únicamente se responsabilizan de la misma si el pellet consumido es de máxima calidad y 100% de pino descortezado sin impurezas. Hay que señalar que no es nada fácil conseguirlo de este tipo, porque en la mayoría de los casos contiene gravilla procedente de los silos donde se almacena y manipula.
Ecológicamente hablando
El CO2 generado por las calderas pellet es bastante elevado, y en este sentido no se destacan positivamente del resto de las calderas.
También hay otro factor muy relacionado con la ecología. Teniendo en cuenta que para cumplir los requisitos de los fabricantes de calderas, el pellet debe proceder de la tala de bosques de pinos, no es una acción que favorezca precisamente al medio ambiente. A esta acción negativa en los bosques, la mayoría de los cuales son estadounidenses, hay que sumarle otras derivadas del proceso de tala, igualmente perjudiciales para el ecosistema.
Related Posts
-
2 junio, 2021 -
-
22 marzo, 2021 Los coches de gas licuado (GLP)
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Agrupación Gasoil en EL INVIERNO HA LLEGADO: NUESTROS MAYORES NECESITAN COMBATIR EL FRÍO
- curso atencion sociosanitaria online en EL INVIERNO HA LLEGADO: NUESTROS MAYORES NECESITAN COMBATIR EL FRÍO
- Agrupación Gasoil en ¿Cómo limpiar tu depósito de gasoil?
- Juana Tejedor Gracia en ¿Cómo limpiar tu depósito de gasoil?
- Agrupación Gasoil en El poder calorífico del gasoil de calefacción
Deja un comentario