
El rendimiento de los tractores y maquinaria agrícola depende en gran medida del combustible empleado, por lo que la conservación del mismo es fundamental. De ello se encargarán los depósitos de gasóleo agrícola, la forma más eficaz de prevenir problemas mecánicos
Vamos a ver cuáles son las medidas más recomendables para conservar el gasóleo agrícola sin gastar más de lo necesario, pero asegurando su correcto mantenimiento. Algo que no solamente influirá en el funcionamientos de la maquinaria de este sector, sino en la conservación del gasóleo.
La importancia de la homologación del depósito
Una de las principales incidencias en los depósito que hay que evitar es la fuga o pérdida de gasóleo, ya que este combustible es muy tóxico. Sus fugas pueden provocar daños medioambientales, sobre todo acuáticos, con las consecuencias que ello supone. El combustible puede adherirse al suelo de ríos y pantanos permaneciendo en el ambiente por más de una década, por lo que hay que estar alerta. La homologación del depósito de gasoil es la mejor forma de garantizar la prevención de pérdidas indeseables de combustible.
Otro factor importante que contribuye a la buena conservación del gasóleo es conseguir una temperatura adecuada. Para ello, hay que tener en cuenta que el frío en exceso influye en la precipitación de parafinas, perjudicando el combustible. Otro tanto ocurre con las altas temperaturas, que provocan proliferación de bacterias en el combustible. La luz solar directa también afecta la conservación, por lo que es conveniente proteger los depósitos de gasóleo de su irradiación.
Valorando todos estos factores, lo más aconsejable es colocar el depósito de gasóleo en un lugar que le proteja de las inclemencias del tiempo, como el exceso de frío o calor, la lluvia, o la radiación solar directa. También será una forma de preservarlo de la suciedad.
Otro elemento a evitar son los aceites lubricantes añadidos gasóleo, ya que además de provocar impurezas que pueden afectar la combustión, aumentan la viscosidad y el riesgo de inflamación. Tampoco es conveniente añadir gasolina al depósito de gasóleo, porque afectaría la viscosidad del combustible y reduciría los niveles de cetano.
Otras precauciones a tener en cuenta
El combustible es un producto muy irritante, tanto en su forma líquida como en vapor o gas, y sus efectos sobre la salud son peligrosos. Hay que evitar su contacto directo con la piel, así como la inhalación de sus vapores, que en los casos más leves pueden provocar mareos y dolor de cabeza. En casos graves, las consecuencias son mucho mayores. De ahí la doble importancia que cobra una correcta conservación del gasóleo en depósitos homologados que eviten posibles fugas.
Por otro lado, es conveniente evitar el almacenamiento del gasóleo durante mucho tiempo, porque la exposición a las variaciones acusadas de temperatura que se dan en verano y en invierno, pueden afectar la calidad del combustible.
Related Posts
Entradas recientes
- El precio del gasoil de calefacción en Baleares: evolución y perspectivas para el futuro
- Escasez de Combustible en España en 2023
- El precio del gasoil de calefacción en Castilla y León: evolución y perspectivas para el futuro
- BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO (BOE) CARBURANTES – Real Decreto-ley 6/2022
- COMUNICADO ESPECIAL SOBRE LA BAJADA DE CARBURANTES DEL GOBIERNO
Comentarios recientes
- Agrupación Gasoil en EL INVIERNO HA LLEGADO: NUESTROS MAYORES NECESITAN COMBATIR EL FRÍO
- curso atencion sociosanitaria online en EL INVIERNO HA LLEGADO: NUESTROS MAYORES NECESITAN COMBATIR EL FRÍO
- Agrupación Gasoil en ¿Cómo limpiar tu depósito de gasoil?
- Juana Tejedor Gracia en ¿Cómo limpiar tu depósito de gasoil?
- Agrupación Gasoil en El poder calorífico del gasoil de calefacción
Deja un comentario