
Artículo actualizado el 03/12/2024
La gasolina es sin duda el combustible más consumido en nuestro país: cada día, se consumen alrededor de 100 millones de barriles de petróleo en todo el mundo. Sin embargo, su adquisición no es fácil. La entrega de productos a los consumidores requiere de una variedad de procesos y tecnologías complejas.
La gasolina es uno de los derivados más esenciales del petróleo. Una mezcla de hidrocarburos producida por la descomposición de plantas y animales acumulados en el fondo marino y lagos. Ha estado enterrado bajo alta presión y alta temperatura durante millones de años.
Proceso de obtención de la gasolina
Para obtener combustible, primero se debe encontrar un campo petrolífero. Por lo general, está atrapado en capas profundas de rocas en depósitos donde el petróleo está más concentrado en la densidad del agua. Por encima del campo petrolífero hay gas natural. Los pozos más profundos se perforarán a más de 10.000 metros.
Se extrae el petróleo crudo. Los stocks que no se envían para exportación se envían a refinerías. A partir de ahí, las clases de hidrocarburos que lo componen son separados para ser aprovechados.
Para obtener el producto final que es la gasolina, primero se debe calentar el petróleo. A medida que aumenta la temperatura, los compuestos con menos átomos de carbono en sus moléculas se vuelven más móviles. Después de eso, el compuesto líquido se evapora y desaparece.
Todos los procesos se llevan a cabo en una torre de instalación, que es el corazón de la refinería, en la que el crudo se calienta a 400ºC. Durante este proceso, el vapor sube a través de las distintas secciones y el material se condensa según sus propiedades.
Cada combustible pasa por un proceso de refinación y luego por varios procesos para elaborar el producto final utilizando aditivos desarrollados por cada empresa con fines de marketing. Junto con el producto final, el combustible se lleva al punto de entrega y estaciones de servicio.
¿Cómo se obtienen las diferentes variantes del petróleo?
Se pueden obtener muchas variantes, con la separación y la transformación que se hacen dentro de una refinería.
El primer vapor licuado que se extrae es el diésel pesado aproximadamente a 300ºC, aceite ligero aproximadamente 200ºC y el queroseno a 170ºC.
Las refinerías mezclan diferentes partes tratadas y no tratadas para producir una variedad de productos, como la gasolina.
La gasolina tiene diferentes índices de octanaje (o número de octanos), una medida de la calidad de la gasolina y de su capacidad para prevenir la explosión de un motor de combustión interna y producir tanta energía como sea posible.
El diésel, obtenido por destilación
El gasóleo (también llamado diésel por el tipo de motor utilizado como combustible) es un hidrocarburo obtenido por destilación del petróleo.
Cada destilación produce hidrocarburos que son más ligeros que el material anterior, y el resultado se usa para una variedad aplicaciones, desde textiles hasta petróleo pesado y productos farmacéuticos. Luego, cada destilado se purifica y se agrega para aumentar la eficiencia, reducir la contaminación y estabilizarlo químicamente.
El diésel es más pesado que la gasolina y se evapora más lentamente, pero produce mucho más calor. Gracias a este rendimiento mejorado y al proceso de combustión mejorado, el diésel es un 30% más eficiente que la misma cantidad de gasolina.
También se requiere un 25% más de petróleo para producir diésel. Entonces, cuando se considera la eficiencia energética en términos de “equivalente de petróleo”, los motores diésel pueden funcionar un 20% más que los motores de gasolina.
Tipos de gasóleos
En la actualidad, existen tres tipos de gasóleos en el mercado.
- Gasóleo A, para vehículos de automoción.
- Gasóleo B, se utiliza en maquinaria agrícola, embarcaciones y vehículos autorizados.
- Gasóleo C, se utiliza para la calefacción y tiene un alto nivel de parafina y poder calorífico.

También te puede interesar:
Related Posts
-
10 diciembre, 2024 -
-
2 junio, 2021 Este verano ahorra combustible en tus viajes en coche
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Agrupación Gasoil en EL INVIERNO HA LLEGADO: NUESTROS MAYORES NECESITAN COMBATIR EL FRÍO
- curso atencion sociosanitaria online en EL INVIERNO HA LLEGADO: NUESTROS MAYORES NECESITAN COMBATIR EL FRÍO
- Agrupación Gasoil en ¿Cómo limpiar tu depósito de gasoil?
- Juana Tejedor Gracia en ¿Cómo limpiar tu depósito de gasoil?
- Agrupación Gasoil en El poder calorífico del gasoil de calefacción
Deja un comentario