
Lunes por la mañana. Coges el coche para ir a trabajar, pero te encuentras con una sorpresa desagradable: no arranca. Es un momento de estrés en el que nos toca llamar al trabajo para notificar nuestra situación, y la situación puede ser aún más dura si no sabemos cómo reaccionar ante una avería así.
Aunque los coches cada vez están más preparados para los episodios de bajas temperaturas, puede ser que nos encontremos con una sorpresa desagradable, sobre todo si tenemos un coche de avanzada edad. Además, si no disponemos de una plaza de aparcamiento en garaje es más habitual que nuestro coche quede afectado por el frío y otros factores meteorológicos como la lluvia, la nieve y el hielo.
Básicamente, si nuestro coche no arranca puede ser, a menudo, por culpa de la batería. Aun así, las bujías, los calentadores o el aceite también pueden ser responsables de ello.
En el caso de la batería, esta sufre especialmente cuando las temperaturas caen de forma drástica. Como más fría esté la batería,más difícil será arrancar. Si detectas un problema con la batería, no las des por muerta. Puedes probar algunos trucos como poner una toalla caliente encima (y, sobre todo, que esté seca) para que entre en calor. Así es probable que arranques más fácilmente. De todos modos, si es un problema recurrente, deberás recargar la batería, o, incluso, sustituirla.
Si la batería no es el problema, puede ser que las bujías o los calentadores estén dañados. Las primeras están presentes en los coches de gasolina, mientras que los segundos son típicos de los coches diésel. Ambos ayudan al coche a arrancar, de modo que consiguen que el motor se ponga en marcha. Estos dispositivos no pueden entrar en funcionamiento si están demasiado fríos, y deberás ir revisándolos a manos de un profesional para asegurarte que funcionan correctamente.
El aceite es el tercer factor clave para tener en cuenta. Las bajas temperaturas pueden afectar la viscosidad del líquido, tanto con temperaturas altas y temperaturas bajas. Si vemos que el aceite no tiene la consistencia que debe tener (demasiado espeso), no estará actuando correctamente y esto hará que el coche no arranque.
Existen aceites especiales para evitar este tipo de situaciones, que se adaptan bien a los cambios de temperatura. Si el clima de tu zona es muy brusco, lo mejor es prevenir con este tipo de productos.
Fuente de la noticia: https://www.lavanguardia.com/motor/taller/20190114/454075234967/coche-arrancar-ola-frio.html
Related Posts
-
13 abril, 2021 -
9 abril, 2021 Transformar la hierba en gasoil
-
6 abril, 2021 Precio del petóleo OPEP por barril
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Agrupación Gasoil en El poder calorífico del gasóleo de calefacción
- Agrupación Gasoil en El poder calorífico del gasóleo de calefacción
- Agrupación Gasoil en Como calcular el gasóleo que consumo
- José Antonio Quiroga en Como calcular el gasóleo que consumo
- HOLLACK2203 en El poder calorífico del gasóleo de calefacción
Archivos
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- diciembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- mayo 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- noviembre 2015
- octubre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2012
- junio 2012
- diciembre 2011
Deja un comentario