
Cuando los precios del petróleo y sus derivados sufren fluctuaciones se suelen originar quejas entre los consumidores, y entre esas quejas suelen haber comparaciones con los precios o nivel de vida de otros países.
Este pasado mes de enero, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo publicó un informe en el que se comparaba el precio medio del gasóleo en España con el de los otros países de la Unión Europea y los de las propias Comunidades Autónomas.
En países con precios libres, los precios se forman en función de la cotización internacional de crudos y sus derivados, y la cotización de la divisa del país frente a la divisa en que cotizan el crudo y productos (dólar), variables que son fijadas por los mercados. Además, cada país aplica unos impuestos, y cada distribuidor aplica su propio margen de distribución y comercialización. Este margen aplicado por las distribuidoras, depende de la localización geográfica (núcleo urbano, carretera con poca competencia…), las promociones locales o las políticas de marketing empresarial entre otros factores.
La UE publica semanalmente los precios de venta al público (PVP) y los precios sin impuestos (PSI) de los carburantes y combustibles que cada país ha enviado.
Tal como se puede ver en el gráfico anterior, el precio medio ponderado con impuestos del gasóleo A (automoción, incluido tanto vehículos particulares como el de transportistas) en los países de la Unión Europea (TPUE) son de 120,20 céntimos el litro y los que forman la Eurozona (EUROZ) son de 117,2cent/l. España se sitúa entre los países con los precios más bajos, en tercera posición, después de Polonia y Bulgaria.
El país que paga más caro el gasóleo A es Reino Unido, con un 50% más que España.
En este gráfico se muestra el precio con y sin impuestos del gasóleo A y el % de impuestos como el IVA y otros impuestos especiales sobre carburantes (IE).
Cada país tiene su propio IVA, en España el IVA aplicado al combustible es de un 21%. En general, los IVAs aplicados en los otros países oscilan entre un 17% y 27%, siendo la media ponderada de un 20,1%.
En cuanto a impuestos especiales, en España se paga un 51% de impuestos especiales, siendo la media europea de un 57%.
Así que en cuanto a impuestos, parece ser que no nos podemos quejar tanto, ya que España se sitúa en y bajo la media.
Dentro del país, Baleares y Galicia son las comunidades autónomas con el precio medio con impuestos más elevado a 111,2cent/l y 112,8cent/l respectivamente. Mientras que Navarra y Aragón con los que pagan menos con 102,9cént/l y 103,6cént/l.
En cambio, sin impuestos, Baleares se mantiene como la más cara, aunque con unos impuestos muy bajos (el precio es más elevado debido a la dificultad de transporte del combustible) y País Vasco supera a Galicia. Cataluña y Murcia son las comunidades con el precio más bajo. La diferencia se debe a que en Cataluña, como en otras comunidades autónomas, se pagan mucho más impuestos especiales que en las otras.
Related Posts
-
11 febrero, 2021 -
-
14 enero, 2021 Tipos de termostato para la caldera de gasoil
Entradas recientes
- Cómo limpiar y desinfectar el coche
- Cómo ahorrar dinero en calefacción: claves para gastar menos mientras teletrabajamos
- De qué depende la vida útil de una caldera de gasoil
- Ventajas del gasoil de calefacción para las comunidades de vecinos
- El tren de borrascas, posiblemente con Karim, conduce a Europa hacia el frío ruso
Comentarios recientes
- Agrupación Gasoil en El poder calorífico del gasóleo de calefacción
- Agrupación Gasoil en El poder calorífico del gasóleo de calefacción
- Agrupación Gasoil en Como calcular el gasóleo que consumo
- José Antonio Quiroga en Como calcular el gasóleo que consumo
- HOLLACK2203 en El poder calorífico del gasóleo de calefacción
Archivos
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- diciembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- mayo 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- noviembre 2015
- octubre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2012
- junio 2012
- diciembre 2011
Deja un comentario