
Durante los meses más fríos del año, el confort de los hogares depende de la calefacción. Pero, paralelamente, el mantener las casas bien caldeadas supone uno de los gastos más importantes a los que hacer frente cuando llegan las facturas. A ello hay que sumar la importancia de saber utilizar la calefacción de forma correcta para no perjudicar el medio ambiente.
Todos estos factores nos conducen a una conclusión: lo fundamental que resulta conseguir una calefacción eficiente. Para ello hay que encontrar una fórmula que permita mantener un hogar confortable sin derrochar energía ni dinero, y el gasoil de calefacción ayuda a conseguirlo. Vamos a ver las ventajas que reporta este sistema de calefacción en las comunidades de vecinos.
Calefacción eficiente con diferentes opciones
Son varias las opciones de instalación de calefacción de gasoil en comunidades de vecinos. Una de ellas es la colocación de un contador individual, y la otra es la calefacción central de gasoil, que resulta un 25% más económica.
En el caso de optar por una instalación individual para cada vivienda, el gasto será mayor. No obstante, según la normativa vigente y para que cada vecino pague solamente la calefacción que consume la instalación de contadores individuales es obligatoria.
Una de las ventajas de la calefacción individual de gasoil es que al poder programarse en las habitaciones que se quiera y durante un horario concreto, solamente se paga lo que se consume. De este modo, se evita hacerse cargo del consumo de otros vecinos de la comunidad.
La instalación de calderas de calefacción de gasoil en comunidades de propietarios con contadores particulares, indican el consumo de cada vivienda y se paga una cuota fija mensual que cubre el gasto de mantenimiento de la caldera. En este caso, para regular el gasto individual se puede bajar la temperatura del termostato, o procurar no excederse en el consumo de agua caliente.
Cómo individualizar la calefacción de gasoil en una comunidad
Para poder individualizar la calefacción de gasoil entre los vecinos de una misma comunidad, hay varias opciones. Una de ella es la instalación de dispositivos electrónicos para cada calefactor, así como una válvula termostática que contabilice el gasto y regule la temperatura. De este modo se favorece el ahorro manteniendo el confort.
Otra posibilidad es la instalación en anillo aprovechando una tubería ya existente, colocando una caldera individual conectada a la red. O bien instalar en columna, que también implica la colocación de una caldera por domicilio.
En cuanto a mantenimiento y reparaciones se refiere, las calderas comunitarias pueden producir fallos eventuales que deberán subsanarse. Los contadores se puedes descentralizar pagando un costo adicional, pero esta opción es más conveniente porque, aunque los vecinos usen la misma fuente de energía, con contadores individuales se favorece el ahorro.
Related Posts
-
10 diciembre, 2024 -
-
2 junio, 2021 Este verano ahorra combustible en tus viajes en coche
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Agrupación Gasoil en EL INVIERNO HA LLEGADO: NUESTROS MAYORES NECESITAN COMBATIR EL FRÍO
- curso atencion sociosanitaria online en EL INVIERNO HA LLEGADO: NUESTROS MAYORES NECESITAN COMBATIR EL FRÍO
- Agrupación Gasoil en ¿Cómo limpiar tu depósito de gasoil?
- Juana Tejedor Gracia en ¿Cómo limpiar tu depósito de gasoil?
- Agrupación Gasoil en El poder calorífico del gasoil de calefacción
Deja un comentario