
El frío es un reto al que se enfrentan nuestros mayores cada invierno. El cuerpo humano posee la capacidad de mantener una temperatura corporal constante frente a las variaciones ambientales. Aún así, existen colectivos que requieren de cuidados especiales en está época del año.
Cuando llega el frío todos debemos protegernos y adquirir unas constantes en nuestros hábitos. Existen dos colectivos muy frágiles ante el frío, los niños y las personas mayores. Estos necesitan cuidados especiales ante las bajas temperaturas.
¿POR QUÉ LAS PERSONAS MAYORES SON MÁS FRÁGILES ANTE EL FRÍO?
Los expertos dicen que el frío afecta de forma considerable a las personas mayores de 65 años. El envejecimiento supone alteraciones en el metabolismo y en el sistema de termoregulación. Esto significa que el cuerpo pierde más calor del que produce, volviendo a los mayores más vulnerables a las temperaturas extremas.
Debemos tener extremo cuidado, ya que el frío trae consigo el aumento de enfermedades virales como la gripe o el constipado, que debilitan el sistema inmunológico de cualquier persona pero, sobre todo, el de las personas mayores.
¿CON QUÉ MAYORES DEBEMOS TENER MÁS CUIDADO CON EL FRÍO?
Debemos tener especial cuidado con los mayores que sufren patologías en el sistema circulatorio y respiratorio, según la Sociedad Española de Geriatría. Recomiendan tener en cuenta que el frío favorece el proceso orgánico de separación de plaquetas que vuelve espesa la sangre. Esto empeora la circulación y agrava los síntomas típicos de artritis, a parte de otras consecuencias.
Otro grupo de mayores a tener muy en cuenta son los que padecen patologías relacionadas con los huesos, ya que el frío agrava los dolores corporales, tanto internos como externos.
En cuanto al general de los ancianos, todos son muy vulnerables a las bajadas corporales y a los constipados. En esta edad elevada, un simple resfriado puede convertirse en una bronquitis, hasta acabar desarrollando una neumonía o pulmonía.
CONSEJOS ESPECIALES PARA COMBATIR EL FRÍO
Dieta
Mantener una dieta sana, equilibrada y adecuada es muy importante. Nuestra alimentación es la principal fuente de energía y calor con la que cuenta nuestro organismo. Las frutas, las verduras, el pescado y los compuestos con vitamina C ayudan a prevenir los resfriados. También es muy recomendable incluir alimentos que aporten producción de energía calórica (arroz, pasta..) y alimentos ricos en proteínas (carne, pescado azul…).
En invierno la sed disminuye, pero deben beber líquidos igual para mantenerse hidratados.
Temperatura en la calle
Antes de salir a la calle es aconsejable conocer la temperatura exterior. Así nos aseguraremos de si debemos abrigar más o menos a nuestros mayores. No queremos que pasen frío, pero tampoco mucha calor. Además, debemos evitar las exposiciones prolongadas al frío.
Temperatura en el hogar
Debemos asegurarnos de que en el hogar de nuestros familiares más mayores, el sitio donde pasan más horas del día, tengan una buena temperatura ambiente. La temperatura de la casa no debe ser inferior a 21º. Los expertos recomiendan entre 20 y 22 grados, a parte de ventilar las habitaciones 15 minutos al día.
Ropa cómoda y de invierno
Es recomendable utilizar varias capas antes de una capa gruesa porque las diferentes capas hacen de aislante entre ellas. Es muy importante cubrir las zonas donde se pierde más calor. La cabeza cubierta con un gorro que tape las orejas, unos guantes para cubrir las manos y unos calcetines de lana para que no se les resfríen los pies.
Actividad física
El ejercicio físico es positivo durante todo el año, pero en invierno aporta calor a nuestro cuerpo, regulando su temperatura. Es importante mantener activo al mayor de forma diaria, pero los días de nieve o lluvia no es recomendable,debido a el aumento del frío y la posibilidad de que resbalen.
Hidratación corporal
La humedad, el viento y la baja temperatura afectan mucho a la piel. El frío crea una mayor sequedad y hace aparecer escamas y grietas en nuestra piel. Es muy importante usar cremas diariamente para mantenerla hidratada.
Asistencia y visitas
Los ancianos, en muchas ocasiones, desarrollan algún tipo de demencia a causa de la depresión por la soledad que viven día a día. Si no viven contigo, visita a tus mayores a menudo. Se sentirán queridos y podrás comprobar que están bien cuidados. Además, la mejor opción es optar por contratar un cuidador en el domicilio las horas que el mayor pueda quedarse solo. Este le dará el cariño y los cuidados que se merece.
La soledad, la inestabilidad ante bajas temperaturas y la falta de exposición al sol hacen de esta época del año un reto para nuestros ancianos, sobre todo, para los que viven solos y sufren algún tipo de patología.
Los expertos recomiendan mantener a nuestros ancianos bien abrigados y acompañados durante el largo invierno.Además, debemos atender a la vacunación para contrarrestar enfermedades como la gripe.
En Cuideo queremos ayudar a tus mayores a disfrutar de un invierno cálido y lleno de cariño. Nuestra cuidadoras cuidarán y mimarán del mayor de tu hogar como se merece, dónde y cuándo quieras ¡Infórmate sobre nuestros servicios!
Fuente de la notcia: https://cuideo.com/invierno-combatir-frio-tercera-edad/
Related Posts
-
22 febrero, 2021 -
-
12 febrero, 2021 De qué depende la vida útil de una caldera de gasoil
Deja un comentario Cancel
Entradas recientes
- Cómo limpiar y desinfectar el coche
- Cómo ahorrar dinero en calefacción: claves para gastar menos mientras teletrabajamos
- De qué depende la vida útil de una caldera de gasoil
- Ventajas del gasoil de calefacción para las comunidades de vecinos
- El tren de borrascas, posiblemente con Karim, conduce a Europa hacia el frío ruso
Comentarios recientes
- Agrupación Gasoil en El poder calorífico del gasóleo de calefacción
- Agrupación Gasoil en El poder calorífico del gasóleo de calefacción
- Agrupación Gasoil en Como calcular el gasóleo que consumo
- José Antonio Quiroga en Como calcular el gasóleo que consumo
- HOLLACK2203 en El poder calorífico del gasóleo de calefacción
Archivos
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- diciembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- mayo 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- noviembre 2015
- octubre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2012
- junio 2012
- diciembre 2011
4 Comments
Muy importante la prevención contra el frío, sobre todo para los más mayores.
Tiene usted toda la razón, muchas gracias por su comentario.
Atentamente Agrupación Gasoil.
Aquí he visto que llevan muy en serio esa prevención https://wayalia.es/cuidado-personas-mayores-madrid/
Muchas gracias por este articulo, muy enteresante.
Atentamente Agrupación Gasoil.