
En una vivienda, la calefacción es uno de los aspectos que más consumo de energía supone para el usuarios, motivo por el que deben elegir bien el carburante.
El gasóleo de calefacción es un hidrocarburo líquido compuesto principalmente por parafinas. Se divide en tres tipos cuya principal diferencia es su uso final y la calidad en el caso de la calefacción ya que contiene más impurezas.
El gasóleo de tipo A está destinado para automóviles, el de tipo B para usos agrícolas y el de tipo C para calefacciones y usos industriales. Descubre más sobre todos los tipos de gasóleo que existen en el mercado actual.
¿Qué es el poder calorífico?
El poder calorífico de un combustible es la cantidad de energía desprendida en la reacción de combustión, referida a la unidad de masa de combustible. Es la cantidad de calor que entrega un kilogramo, o un metro cúbico, de combustible al oxidarse en forma completa.
Esta medida nos sirve para poder comparar las cantidades necesarias de diferentes combustibles y deducir la cantidad de materia que se produce tras una reacción química de la combustión.
La magnitud del poder calorífico puede variar según como se mida. Según la forma de medir se utiliza la expresión poder calorífico superior (PCS) y poder calorífico inferior (PCI).
Poder calorífico superior (PCS)
Es la cantidad total de calor desprendido en la combustión completa de 1 Kg de combustible cuando el vapor de agua originado en la combustión está condensado y se contabiliza, por consiguiente, el calor desprendido en este cambio de fase.
Poder calorífico inferior (PCI)
Es la cantidad total de calor desprendido en la combustión completa de 1 kg de combustible sin contar la parte correspondiente al calor latente del vapor de agua de la combustión, ya que no se produce cambio de fase, y se expulsa como vapor.
¿Cúal es el poder calorífico del gasóleo de calefacción?
Para el caso del gasóleo de calefacción, este término varía en función de su composición exacta aunque un término medio para el gasóleo de calefacción es de 9981,3 kWh/m3 (poder calorífico inferior).
A la hora de elegir el sistema de calefacción más beneficioso es fundamental la relación del poder calorífico con el coste del combustible, además de analizar otras ventajas como la comodidad, la limpieza y la seguridad.
¿Tiene más poder calorífico el gasóleo de calefacción o el gas natural?
El gas natural tiene un menor poder calorífico que el gasóleo de calefacción.: 8,18 KWh/m3 PCI y 9,02 KWh/m3 PCS.
En cambio, el butano y el propano ofrecen un mayor poder calorífico: 12,78 KWh/kg PCI y 13,86 KWh/kg PCS, y 12,93 KWh/kg PCI y 14,08 KWh/kg PCS, respectivamente. Y los pellets tienen un poder calorífico muy inferior: 5,23 KWh/kg PCI y 5,81 KWh/kg PCS.
En ningún caso esto es indicativo de que se vaya a alcanzar menor confort, ya que con cualquier combustible seguirá llegando el agua a la temperatura necesaria a las viviendas. En ocasiones se asocia erróneamente el poder calorífico del combustible con el calor que llega a la vivienda.
¿Cómo calcular el consumo de gasoil para la calefacción?
A la hora de calcular el consumo medio que puede tener una vivienda de gasóleo, tomando como referencia que se utiliza para la calefacción, pero hay que tener en cuenta varios factores.
El tipo de caldera juega un papel importante a la hora del consumo de gasoil para la calefacción. Antes de comprar una caldera, se deben de tener en cuenta las características de esta, la potencia, la marca y el modelo condicionan el consumo.
El aislamiento de la vivienda es otro factor importante a tener en cuenta, así como las condiciones climatológicas de la zona.
El estado de los radiadores también influye en el consumo de gasoil para la calefacción. Aprende a purgar correctamente los radiadores de tu hogar.
La utilización de un regulador mejorará el funcionamiento del quemador, ya que, se adapta a las necesidades de la calefacción y puede llegar a suponer un ahorro del 7% de consumo.
Información a tener en cuenta
El gasoil C o también conocido como gasóleo de calefacción aumenta el poder calorífico del gasoil, por lo tanto se necesitará menos cantidad de gasoil para calentar para calentar la vivienda.
El gasóleo de calefacción al contener más parafina deja más residuo en los filtros de la caldera. Por ello, hay que realizar un mantenimiento adecuado.
Tanto el gasoil B como el C pueden ser utilizados y mezclados entre ellos sin ocasionar ninguna avería en su caldera.
Si tienes cualquier duda o quieres profundizar más en este tema, no dudes en consultarlo con los profesionales de Agrupación Gasoil. Y no dejes de leerte los siguientes artículos, porque pueden ser de tu interés:
Related Posts
-
22 febrero, 2021 -
-
12 febrero, 2021 De qué depende la vida útil de una caldera de gasoil
Deja un comentario Cancel
Entradas recientes
- Cómo limpiar y desinfectar el coche
- Cómo ahorrar dinero en calefacción: claves para gastar menos mientras teletrabajamos
- De qué depende la vida útil de una caldera de gasoil
- Ventajas del gasoil de calefacción para las comunidades de vecinos
- El tren de borrascas, posiblemente con Karim, conduce a Europa hacia el frío ruso
Comentarios recientes
- Agrupación Gasoil en El poder calorífico del gasóleo de calefacción
- Agrupación Gasoil en El poder calorífico del gasóleo de calefacción
- Agrupación Gasoil en Como calcular el gasóleo que consumo
- José Antonio Quiroga en Como calcular el gasóleo que consumo
- HOLLACK2203 en El poder calorífico del gasóleo de calefacción
Archivos
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- diciembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- mayo 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- noviembre 2015
- octubre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- octubre 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2012
- junio 2012
- diciembre 2011
7 Comments
He leído que cual es mejor si el gasóleo C o el B para calefacción. Yo soy partidario de gasóleo C, da un poco más de rendimiento, tampoco es que vaya a gastar la mitad. Y los depósitos al cabo de los años hay que limpiarlos todos, tanto los de C como los de B.
Hola buenos días David, gracias por su comentario, ya que el el tipo de gasoil va a gusto del consumidor.
Un saludo.
Thank you!!1
Thank you!!1
Gracias a ustedes, un saludo
Thank you!!1
Gracias a ustedes, un saludo